Descubre la diferencia entre ERP y CRM, y cómo cada uno puede optimizar tus procesos empresariales.
Al ritmo vertiginoso de la transformación tecnológica, no caben dudas ya, de la importancia para las empresas de mantenerse actualizadas en su implementación, y de la capacidad que esto les ofrece para adaptarse a los cambios.
Entre estas herramientas claves para las organizaciones, los sistemas ERP y CRM cobran cada vez mayor relevancia, gracias a su capacidad para enlazar una multiplicidad de procesos y facilitar el flujo de datos, todo lo cual enriquece la gestión empresarial, los procesos de toma de decisiones y la experiencia de los clientes.
Pero, aunque con ventajas comunes, los sistemas ERP y CRM, no son lo mismo. Sigue leyendo para conocer sus singularidades, y el valor sustantivo que ambos ofrecen para optimizar los procesos empresariales.
¿Qué es Enterprise Resource Planning (ERP)?
La planificación de recursos empresariales, o simplemente ERP, por sus siglas en inglés, es un tipo de software que permite a las compañías gestionar y automatizar actividades cotidianas, como la contabilidad, recursos humanos u operaciones de la cadena de suministro. Además, ofrece herramientas que ayudan a planificar, presupuestar y predecir resultados, favoreciendo el rendimiento.
En consecuencia, los sistemas ERP se han convertido en aliados imprescindibles para la gestión de empresas de todos los tamaños y en todas las ramas productivas.
¿Qué es un Customer Relationship Management (CRM)?
La gestión de relaciones con clientes (CRM, por sus siglas en inglés) abarca tanto los sistemas como todas aquellas prácticas y estrategias que permiten a las empresas, grandes o pequeñas por igual, administrar y analizar las interacciones con sus clientes. Para ello, se recolectan y recopilan datos obtenidos mediante distintos canales de contacto, que luego son usados para mejorar la atención y el servicio, y así impulsar el crecimiento de la organización.
En particular, los softwares de CRM, almacenan información de clientes actuales y potenciales, que luego integra, acelerando y simplificando los procesos de venta. De esta forma, los equipos disponen siempre de datos actualizados a la hora de definir sus estrategias.
3 diferencias entre ERP y CRM
Aunque tanto los sistemas ERP como CRM posibilitan la automatización de los procesos de marketing y venta, no son lo mismo: mientras que el primero sirve para planificar los recursos de una organización, es decir, el back office, el segundo se enfoca exclusivamente en la relación con los clientes.
Con esta premisa como punto de partida, indaguemos entonces, las tres principales diferencias entre los sistemas ERP y CRM:
Distintas funcionalidades
Mientras que los sistemas CRM están pensados para mejorar los procesos comerciales, los ERP tienen aplicaciones más amplias orientadas a los procesos internos de una compañía, para entender cómo se relacionan entre ellos. En consecuencia, estos últimos tienen su especificidad en las áreas de finanzas y producción, aunque también pueden aplicarse a otras áreas, como recursos humanos.
Sencillez en la implementación
Por regla general, los sistemas CRM suelen ser más fáciles de implementar. En cambio, por la interconexión que favorecen entre los distintos departamentos de una compañía, los ERP suelen requerir mayor tiempo y recursos iniciales.
Sin embargo, más allá de esta diferencia comparativa, una organización puede enriquecerse de ambos sistemas y ERPs como el de Calipso, compensan ampliamente la inversión hecha en su implementación.
Pluralidad de usuarios
Como resultado de sus diversas funciones, los sistemas ERP y CRM tienen distintos usuarios. Mientras que unos son empleados principalmente por los equipos administrativos y de finanzas (aunque según los módulos integrados podrían tener otros usuarios, también), los otros tienen como destinatarios, a los equipos de marketing y ventas.
Como ves, implementar sistemas ERP y CRM en tu compañía puede hacer una enorme diferencia positiva. Impulsa el crecimiento y potencia tu organización con Calipso. La transformación empieza ahora. Contáctanos aquí para asesorarte.